
Tal como se anunciara, en la noche del pasado martes 31 se presentó en la Fundación Global Democracia y Desarrollo en Santo Domingo, República Dominicana, el nuevo libro del historiador e investigador cubano Eliades Acosta Matos titulado La Telaraña Cubana de Trujillo.
A la presentación del escritor asistió el Presidente de la nación dominicana, Leonel Fernández, diplomáticos de varios países y otras personalidades de la cultura y la política del país caribeño.
Este libro pone sobre el tapete aspectos desconocidos, incluso insospechados, de las relaciones del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo con los gobiernos de Cuba desde el 1930 hasta su muerte en 1960, su estrecho vínculo con las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista, el papel jugado en el golpe de estado protagonizado por Batista el 10 de Marzo de 1952, demostrando que, después de Estados Unidos, la dictadura de Trujillo fue el Gobierno más influyente en la Cuba del segundo tercio del siglo XX.
Enfatizó que con el título presentado se abren nuevos capítulos de una historia que creíamos definitivamente conocida, pero no es así.
A juicio del director del Archivo General de la Nación, AGN, Roberto Cassá, Acosta actuó con esta obra como ciudadano del mundo, principalmente latinoamericano y cubano.
En sus palabras, el Dr. Acosta Matos expresó que, con ese libro, esperaba poner en manos de las nuevas generaciones disímiles pruebas para que, más allá de posiciones ideológicas, conocieran bien quién fue Trujillo, un hombre que controló de manera estricta al pueblo y se hizo dueño de sus aspiraciones, y hasta de los detalles más íntimos en la vida de los seres humanos.
De la repercusión que ha tenido la publicación de este título nos hablan los artículos publicados en el diario digital acento.com.do que califica al libro como fascinante y en la Fundación FUNGLODE, que considera poner al descubierto la penetración política de Trujillo en Cuba
No hay comentarios:
Publicar un comentario