sábado, julio 12, 2014

Los criminales del Remolcador 13 de Marzo

Llega un nuevo 12 de julio y con él el doloroso recuerdo de la pérdida de un ser querido en el trágico hundimiento del remolcador "13 de Marzo"
Fueron varias decenas de personas, entre ellas numerosos niños, los que abordaron una vieja nave en mal estado sustraída inescrupulosamente por individuos irresponsables para salir ilegalmente del país.
Resultaría dificil entender como amantes padres pudieron poner en riesgo la vida de sus hijos saliendo en una insegura embarcación a los peligros de la mar.
Quizás deberíamos preguntarnos cuantos de ellos se habían dirigido a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba (SINA)  y les había sido negada la visa para emigrar legalmente, en franca violación de los acuerdos migratorios establecidos entre ambos países y ante la negativa, muchas veces reiterada, dejarse llevar por los cantos de sirena de la Ley de Ajuste Cubano, que los incita a llegar de forma ilegal a territorio norteamericano, asegurando de esta forma el status añorado.

Ocurre el hecho en uno de los momentos más difíciles del período especial, donde arreciaron las leyes que pretendían ahogarnos, cumpliendo la vieja política yanqui hacia la Revolución Cubana de sembrar en el pueblo el hambre, la desesperación, el descontento y provocar el derrocamiento del gobierno.

Ante el robo del remolcador dos trabajadores de la entidad toman otro y lo persiguen intentando detenerlos. No se detienen y ya lejos de la costa, con fuerte marejada, se produce la colisión de ambas naves. El accidente provoca el hundimiento del 13 de Marzo y con este la muerte de muchos de sus pasajeros, principalmente los más desvalidos en estas condiciones, los niños.

Si el dolor enlutó el hogar de familiares, también lo hizo en muchos hombres y mujeres de este pueblo, como los médicos y enfermeras que vieron nacer y crecer a cada uno de ellos, sus maestros y profesores, que los llevaban por el camino del saber o la educadora que en el Círculo Infantil le enseño a dar los primeros pasos y sus primeras canciones. Nunca ninguno de estos profesionales cubanos, como la mayoría del pueblo, ha condicionado su amor a los niños a las ideas políticas de los padres.

Pero el imperio, a quien poco le importa la vida de otros seres para lograr sus propósitos, en vez de disculparse por ser el principal responsable de lo ocurrido, ha hecho de esta tragedia otro instrumento para su represión hacia Cuba, acusándola a través de grandes campañas mediáticas de haber hundido intencionalmente el remolcador. Gran falacia hacia un pueblo y un gobierno que por encima de todo siente un gran respeto por la vida del ser humano, incluso más allá de sus fronteras.

Y por supuesto, junto al imperio aparecen los buitres que medran con el dolor ajeno y se suman a las campañas imperiales por algunos dólares. De nuevo el show orquestado desde Miami de acercar una flotilla a los límites de nuestras agua territoriales y en Cuba los bien pagados seguidores se dirigirán al Malecón con flores y velas para desde ahí ver las "Luces de la Libertad" de los fuegos artificiales lanzados por dicha flotilla. Esto debe ocurrir este sábado en la noche, pero show mediático al fin, ya una "amplia representación" de los mercenarios residentes filmaron la colocación de las velas y su asistencia al Malecón, demostrando una vez más que su principal interés es cobrar la actuación hecha, aunque esta sea una farsa.
Aquí les muestro el video y los invito a que reflexionen sobre lo ocurrido hace 20 años. ¿Quiénes son los verdaderos criminales?

No hay comentarios: