Conferencia de prensa ofrecida por
Josefina Vidal Ferreiro, Directora General de la Dirección General
de Estados Unidos, del Ministerio
de Relaciones Exteriores de Cuba, en Washington, el 27 de febrero de 2015.
(Versiones Taquigráficas - Consejo
de Estado)
Agradecemos en nombre de la delegación de
Cuba la acogida ofrecida por el Departamento de Estado en Washington, para
sostener una nueva ronda de conversaciones sobre el restablecimiento de
relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas.
Hemos asistido a esta reunión con un
espíritu constructivo. Puedo afirmar que
la reunión se desarrolló en un clima respetuoso y profesional. Tuvimos una buena reunión. Obtuvimos algunos progresos. Por segunda vez delegaciones de ambos países
nos sentamos en la mesa de negociaciones como iguales, para discutir los
términos del restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de
embajadas.
Reiteramos en esta ronda la importancia de
encontrar solución a un grupo de asuntos que permitan crear el contexto apropiado
para restablecer las relaciones y abrir embajadas en ambas capitales.
En particular la delegación cubana se
refirió al tema de la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores
del terrorismo internacional, y a la provisión de servicios financieros a la
Sección de Intereses de Cuba, en Washington, que durante más de un año ha
carecido de banco para realizar sus operaciones.
Nos sentimos optimistas de que en las
próximas semanas podamos ver resultados en ambos temas que nos permitan avanzar
hacia el restablecimiento de las relaciones y la apertura de embajadas. La delegación norteamericana nos informó que
está trabajando en ambos asuntos.
Expresamos nuestra disposición a mantener
una comunicación permanente en los próximos días y semanas sobre los asuntos
discutidos.
Por otro lado, intercambiamos información
sobre las visitas y encuentros técnicos bilaterales que tendrán lugar en las
próximas semanas, sobre temas como la trata de personas, la aviación civil, las
telecomunicaciones, los derechos humanos, áreas marinas protegidas, prevención
del fraude migratorio y los cambios realizados en las regulaciones sobre la
implementación del bloqueo en Estados Unidos.
En esta reunión la delegación de Cuba
ratificó la disposición a continuar el diálogo y a avanzar en las relaciones
entre Cuba y los Estados Unidos, sobre bases de respeto, igualdad soberana
y reciprocidad. Confiamos en que entre
nuestros dos países se puedan establecer relaciones civilizadas de convivencia
y que seamos capaces de reconocer y respetar nuestras diferencias para, como
vecinos, identificar áreas de interés mutuo para cooperar en beneficio de
nuestros países, de la región y del mundo.
Muchas gracias.
A continuación de sus declaraciones respondió las preguntas de los periodistas, varios de los cuales indagaban sobre el reclamo de Cuba de ser eliminada de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario