Escuchar declaraciones de personeros oficiales del Departamentro de Estado de EEUU nos trae, y más por estos días, el recuerdo de nuestro inolvidable Ernesto Che Guevara y aquel sabio consejo suyo de no confiar en el imperio ni un tantico, nada.
Lea el siguiente artículo y compruebelo.
Estados Unidos continuará apoyando a sus “periodistas independientes”
Por M. H. Lagarde
Casualmente, y mientras algunos en la Isla anuncian
nuevos proyectos de un presunto periodismo no oficialista, el gobierno de
Estados Unidos declara públicamente que seguirá apoyando a sus “periodistas
independientes”.
De acuerdo con un despacho de la agencia EFE: "Estados Unidos mantendrá sus
programas de apoyo firme a los “periodistas independientes” en Cuba, de manera
que "puedan ejercer su derecho" a la información, indicó hoy el subsecretario
adjunto de la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU, Gonzalo
Gallegos".
Llama la atención que nadie haya reparado en la paradoja que encierra las
declaraciones del señor Gallegos realizadas, vía videoconferencia, durante la
asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebró en
Charleston (Carolina del Sur, EE.UU.)
¿Cómo se puede ser un “periodista independiente” cuando se cuenta con el
apoyo público de una potencia que durante más de medio siglo ha intentado,
infructuosamente, todo tipo de agresiones, entre ellas la de la guerra
mediática, para doblegar a un país vecino?
El subsecretario adjunto de la Oficina para Asuntos del Hemisferio
Occidental, para quien el "cambio (en Cuba) no va a ser de la noche a la
mañana" propone, a pesar de la reanudación de las relaciones, mantener una
política que, tal como el bloqueo, ha demostrado con creces su
fracaso.
¿En qué ha consistido el “apoyo” que hasta ahora sucesivas administraciones
norteamericanas les han dado a los presuntos periodistas independientes cubanos?
Primero que todo en los cientos de millones de dólares que les ha hecho llegar
ya sea a través de entidades gubernamentales como la NED o la USAID, la entrega
de descabellados premios o usando como tapaderas a "inocentes" ONG de terceros
países, fundamentalmente de Europa.
De igual forma, y en violación de las Convenciones de Viena, el gobierno
Estados Unidos, antes del 17 de diciembre, utilizó a su entonces Oficina de
Intereses en La Habana como centro de entrenamiento de tales
“profesionales”.
No hay que olvidar que las transmisiones ilegales de Radio y Televisión
contra Cuba todavía sirven de tribuna a estos corresponsales del imperio, ni
tampoco el uso de las nuevas tecnologías en programas subversivos como Zunzuneo
y Piramideo.
A propósito, según dijo también en su teleconferencia Gallegos, uno de los
objetivos de Obama es que el sector empresarial estadounidense, entre otros el
de las telecomunicaciones, "pueda llegar a la isla".
Por el contrario de lo que asegura el subsecretario, para quien Washington
busca "formas eficaces" para el logro de la "meta final" que los cubanos "puedan
tener acceso a la información", la principal función de estos agentes a sueldo
no es precisamente informar al pueblo. A ningún cubano de a pie ningún
periodista, por muy bien pagado que esté, podrá contarle las vicisitudes de su
día a día, mucho menos cuando esa narración se hace con omisiones imperdonables
como la de la palabra bloqueo, censurada hasta el otro día del manual de oficio
de dichos informantes.
En realidad se trata de mantener una política de guerra sicológica,
difamación y calumnias que permitan justificar -en el momento oportuno-, ante la
opinión pública internacional, medidas económicas de castigo o propiciar, como
ocurrió recientemente en Libia y continúa sucediendo en Siria, la intervención
militar.
Resulta realmente grotesco proclamar la autonomía de un periodismo al que
el imperio financia impúdicamente. No es secreto para nadie que en materia de
propaganda quien paga manda. Todavía, que se sepa, ninguna ONG de "buena fe"
europea se ha dignado a gastar un solo centavo en subvertir el actual orden
desinformativo en el que se admite, descaradamente, que la palabra independiente
pueda ser sinónimo de
mercenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario