miércoles, abril 01, 2015

En el corazón de la montaña late el humanismo de la Revolución.

Cuando en 1987 se daba inicio al Plan Turquino para lograr el desarrollo integral de las zonas montañosas en todo el país, comenzaron a surgir muchas comunidades con las demandas del desarrollo social.implicto en el proyecto, programas que el período especial afectó y que fue cobrando impulso durante la década de los 90, siendo hoy una realidad en la montaña el acceso a la educación, la salud, la cultura, el deporte y a otros aspectos que hacen más plena la vida del ser humano.

Hace ya 13 años que en las comunidades montañosas comenzó a materializarse una idea del líder de la Revolución Fidel Castro, que fue la creación de las salas de televisión, llegándose a los asentamientos más intrincados para construirlas, electrificarlas y dotarlas del equipamiento necesario.

Hoy son mucho más que eso, pero van a conocerlo a través de este documental que el periodista Yosbel Bullaín Viltres dedica al Comandante en Jefe Fidel y a los hombres y mujeres que desde las serranías hacen posible la Revolución


No hay comentarios: